News

La música mejora la forma de expresarse en los niños:

La música es vida, ritmo y movimiento que produce reacción, cubriendo así la necesidad de los niños de expresarse y moverse constantemente. Se puede utilizar para abrir canales de comunicación a través del cuerpo y la voz de los niños.

Uno de los beneficios fundamentales de la música y las canciones infantiles es desarrollar y reforzar la comprensión auditiva. Además, a través de ella podemos aprender, practicar y utilizar léxico nuevo, estructuras gramaticales, funciones del lenguaje y aspectos culturales.

Superar dificultades de lenguaje:

La música es un buen recurso para el trabajo con los niños que presentan dificultades en el ámbito del lenguaje y la comunicación.

Los juegos de música ayudan a los niños a expresarse, adaptarse a situaciones nuevas, a resolver sus conflictos; y a mejorar las habilidades comunicativas, socio afectivas, así como al desarrollo global de la personalidad.

En estas actividades para niños se utilizan sonidos instrumentales para abrir canales de comunicación, muchas veces no verbales. Esto les ayuda a su desarrollo personal. Además, la música apoya la memoria emocional porque es un lazo afectivo entre la vida de una persona y su entorno, ya que es capaz de recuperar aquellos recuerdos perdidos en la memoria. La melodía está directamente relacionada con la expresividad y las emociones.

Educar para expresarse correctamente:

La música y todo lo que ésta encierra puede ser aprovechado desde el punto de vista educativo para ayudar a los niños a que se expresen, adapten a situaciones nuevas y a resolver sus conflictos.

En Sonrisas Musicales preparamos nuestras clases de estimulación musical usando actividades para niños orientadas a:

  1. Potenciar la confianza de los niños en el empleo de la música en sus diversas formas.
  2. Desarrollar en los niños habilidades de escucha y de observación.
  3. Potenciar el uso de la voz como medio de expresión de emociones.
  4. Favorecer la comunicación corporal, preverbal y verbal.
  5. Desarrollar habilidades sociales necesarias para adaptarse mejor a la sociedad.

La expresión no verbal:

La música, es una vía de comunicación no verbal, que permite la expresión de emociones que no precisan de una organización lingüística ni de explicación. Por medio de la música los niños y niñas encuentran el camino de la relación y expresión de sus sentimientos.

Utilizando la música como elemento estimulador de la originalidad, la espontaneidad, la capacidad de reacción, la autonomía de movimiento, la creatividad del niño, lograremos un mayor equilibrio y afirmación de su personalidad.

Terapia para mejorar la expresión:

La música en muchas ocasiones se ha utilizado como un instrumento terapéutico porque ayuda a reducir la tensión, genera sensaciones reconfortantes en los niños, facilita la verbalización de sentimientos y promueve la realización de movimientos e imitaciones (Lindsay, 1981; Froehlich, 1984).

Uno de los principales problemas de los niños hospitalizados es la comunicación, les resulta difícil expresarse y relacionarse. Esto puede ser debido a que el niño percibe la hospitalización como un acontecimiento que altera su entorno habitual, originando inestabilidad en las relaciones con los compañeros y aumenta así el riesgo de sufrir problemas sociales

En caso de duda o interés en el uso de terapias para la estimulación del lenguaje y la comunicación, lo recomendable es consultar con un especialista.

Tags

Leave a comment

Demos

Color Skin

Header Style

Layout

Wide
Boxed